Ya sabéis que me encanta la tarta de queso sin horno cheesecake-con-coulis-de-frambuesas
Es de las más exquisitas que he probado pero ya llevaba tiempo pensando en hacer la que se mete al horno y por fin he encontrado la receta perfecta que sólo necesito 10 minutos. La verdad que la textura y el gusto de las dos son totalmente diferentes. ¿Queréis saber la receta ya verdad? Pues ahí va que os veo muy ansiosos!!
Ingredientes: - 1 tarrina de queso de untar Philapdelphia o parecido (250gr)
- 3 yogures naturales
- 3 huevos
- 50 gr de harina ( 5 cucharadas soperas)
- 150 gr de azúcar ( 10 cucharadas soperas)
- mantequilla para el molde
Modo de preparación: Pon el horno a calentar a 180º. Unta el molde de mantequilla, yo he cogido un molde desmontable de los de toda la vida pero si tenéis el de silicona pues ese mismo pero recordad que subirá mucho así que tiene que ser altito.
Mezcla en un bol los ingredientes que he escrito arriba, el queso, los yogures, los huevos, la harina, el azúcar y con una varilla le das vueltas a todo. A continuación bate la masa con la batidora de mano y obtendrás una crema fina.
Vierte la crema en el molde y lo pones al horno que ya estará caliente. Déjala en el horno entre 40-50 minutos, yo a los 40 minutos miro a ver si ya está pinchando con un palo de pinchitos, si sale limpio es que ya está. Normalmente se hace más la parte de arriba que la de abajo, si es así apaga la parte de arriba del horno y dejas sólo la de abajo.
Cuando ya esté retira la tarta del horno, déjala enfriar a temperatura ambiente y la reservas en el frigorífico. En 2 o 3 horas ya está lista para comer. Si quieres añadirle un poco de mermelada también está muy rica.
Ya veis que de nuevo os dejo otra receta de las que nos gusta a nosotras, de las fáciles que no nos complican la vida y nos hacen disfrutar de ese momento. Espero que os haya gustado y me alegro de volver a contactar con vosotros!!! Un beso!!!!
Elia!! pero qué de tiempo sin aparecer, ya se te echaba de menos. Sí, ya se que andarás muy liada con el trabajo, pero procura sacar un ratito para cotillear por la blogosfera que eso despeja mucho de la vida cotidiana. Me gusta esa tarta de queso, en realidad me gustan todas, así que ya voy a por mi superlibreta de pendientes para anotar otra más y darme ese gustazo en cuanto pueda. Me alegro que estés de nuevo con nosotros.
ResponderEliminarUn beso.
Holaa Lola!! Yo también a vosotras, esto no va a pasar más porque necesito sentirme cerca de vosotras. La tarta la vi el otro día en la y me entraron ganas de probarla.
Eliminar¡¡Hola Elia!! Bienvenida de nuevo. Las tarta horneadas de queso son mis favoritas, sobre todo si quedan blanditas, como se ve en tu caso. ¡¡Te ha quedado fabulosa!! Besitos.
ResponderEliminarHola Isabel guapa!! Muchas gracias, es increíble cuanto se puede echar de menos a las personitas que llevan 2 años contigo verdad?
EliminarEspero que te quede bien la tarta, un beso amiga!!
Tiene una pinta riquísima. Y parece sencilla :)) ¡Buen fin de semana!
ResponderEliminarBesos, Jasmine
Hola Jasmine! Muchas gracias y lo es nena!! Es de lo más fácil jajaja un beso!!
EliminarHola!! qué alegría que vuelvas por aquí con una receta y cómo no ¡riquísima y encima fácil! ya la probaré. En la foto está superapetecible.
ResponderEliminarUn beso.
Hola María si estoy muy contenta!! Me alegra veros otra vez!! Seguro que te gusta María, un beso amiga!!
EliminarQue ilusión nena tenerte de nuevo por aquí de nuevo, ya se te echaba de menos, que rica esta tarta de queso y que corte tan bonito, deliciosa!!
ResponderEliminarUn beso amiga.
Holaa Raquel!! Más me hace a mi nena jjaaa. A la segunda va la vencida porque la primera vez con otra receta me quedó un churro. Un beso amiga!!
EliminarHola Elia,ya se te echaba de menos!!me gusta mucho la tarta de queso pero de esta forma nunca la había probado,un beso
ResponderEliminarHolaaa Patri! !! Yo también a vosotras, y mucho!! Espero que la hagas porque está deliciosa jjja, un beso amiga!!
EliminarHola Elia!!! Qué bien que te veamos por aquí, aunque estarás muy ocupada pero de vez en cuando, danos la sorpresa de aparecer con una rica receta.
ResponderEliminarEsta tarta se ve deliciosa, y con lo que le gusta a mi hija, la tengo que guarda ahora mismo.
Un beso enorme!!!
Holaa chicasss!!! Voy a hacer 1 por semana para no dejar el hábito y el otro blog de viajes que espere jijiji. Me alegra veros otra vez activas también a vosotras. Un beso amigas! !
EliminarHola!! Quizás pòr comodidad siempre hago las tartas de queso sin horno, pero creo que voy a probar, ahora que las temperaturas bajan y apetece el horno. Te ha quedado impresionante de bonita y seguro que riquísima.
ResponderEliminarMe alegra mucho, lo sabes bien , de verte en tu blog, a veces hay que desconectar un poco y hacer durante un ratito las cosas que nos gusta, divierten y donde lo pasamos bien. Se cogen fuerzas y después se retoma el trabajo con más alegría.
Mil besos y mil gracias por dedicarte y dedicarnos este ratito !!!
Ainsss mi Elisa! ! Yo la vi una vez en la Red y pensé en hacerla algún día y ahí está jajaja.
EliminarSi es curioso como antes necesitaba parar para desconectar y ahora necesita publicar para desconectar de mi trabajo. Un beso amiga!!
Hola Monts cariño me alegra que te guste! Si necesitas ayuda me lo dices por whats, un beso amiga. Muy bueno lo de EL jjjaa
ResponderEliminarElia cariño, que buena pinta tiene esto, y ¡después te quejas!, si es que todo lo que haces tiene que salirte perfecto, y te sale, porque tu haces que así sea,me encantan esta tarta se ve deliciosa, y super rápida de hacer, si es que eres un crac, yo me la llevo que ya sabes que de tiempo voy peor que tu, ...buaaaaaaaa!!!
ResponderEliminar¡¡¡Besitos nena!!!
Ainsss mi Concha! !jjjaa hasta que hago las fotos y las editó no veas el tiempo que pierdo jajaja. Mira quien habla que haces cada montaje y vídeo que quita el hipo.
EliminarMe alegra estar otra vez por aquí, tu lo sabes bien. Un beso amiga!!! ;-)
Ainsss mi Concha! !jjjaa hasta que hago las fotos y las editó no veas el tiempo que pierdo jajaja. Mira quien habla que haces cada montaje y vídeo que quita el hipo.
EliminarMe alegra estar otra vez por aquí, tu lo sabes bien. Un beso amiga!!! ;-)
Elia me alegro de verte de nuevo por aquí yo también estuve todo el verano desconectada.
ResponderEliminarBueno las tartas de queso me chiflan y este se ve suave y muy esponjosa el corte se ve buenísimo.
A mi también me gustan las tartas de queso al horno son una delicia
Besinos
El toque de Belén
Hola Maria! ! Yo también me alegro de veros!! Supongo que ya has vuelto a la carga no?
EliminarPara mi las tartas de queso también son las mejores jajsja. Un beso!!
Delicia Elia, muy rica y fresquita. Un abrazo.Buen finde.
ResponderEliminarHolaa Carmen, muchas gracias! ! Tengo ganas de hacerla otra vez mmmmm. Un beso!!
EliminarHola Elia. Pues yo nunca he hecho una tarta de queso ni al horno ni sin horno y creo que ya va siendo hora de que me decida por preparar alguna y es que a mi hijo le encantan pero no la he hecho y siempre me lo recuerda. Tendré que ponerme algún día a ello.
ResponderEliminarTe diré que el aspecto que tiene es fabuloso así que no tengo duda de que ha debido salirte de fábula tanto que me comería un par de trozos como el que has puesto de muestra jj.
Un abrazo
Holaaa Juan pues con las manos que tienes te saldría mejor que a mi 100 veces así que anímate que tus amigos y familia quedarán encantados. Un beso y gracias por pasarte.
EliminarWuauuuu que pinta cielo, me pirran las tartas de quesos y esta es espectacular es una delicia.
ResponderEliminarPor aquí me quedo en tu cocina..
Besos guapaaa!!!
Hola Lina, perdona por mi tardanza. Me alegro que te guste, es muy fácil. Muchos besos!!
Eliminarhola!!! me encanta el corte, qué cosa más buena y apetecible, la imágen habla por si sola!! una delicia Elia, un petonet ;)
ResponderEliminarjajjajaj el corte parece que lo ha hecho un pastelero eh!! La verdad que de sabor genial, seguro que hay mejores pero no tan fáciles ya sabes que soy muy perrilla. Un petó amiga!
EliminarJo la faig molt semblant Elia...i és boníssima!
ResponderEliminarPtnts
Dolça
Gràcies Glòria!! M'alegro de veure't per aquí. Un petó maca!!!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarElia que de tiempo sin saber de ti aunque se positivamente que has estado por mi blog. pedazo de tarta de queso, maravilla como debe estar y maravilla la de la realizadora de esta tarta. Oye Elia que besitos y ahora que ya tengo mas tiempo charlamos un ratillo.
ResponderEliminarHolaaa jefe!! claro que he estado por tu blog, con retraso pero he estado. Me alegra que te guste Jose carlos, ya hablamos un día de estos!! Un beso!
EliminarHola Elia cariño,tardísimo ya lo se pero como sabes he pasado bastante tiempo en casa de mi madre y sin ordenador,y me incorporado hace poco a los blogs .
ResponderEliminarY me ha sido imposible llegar tan atrás viendo recetas,esta la he descubierto hoy en G
Me ha encantado,pues me chiflan las tartas de queso,aunque nunca la había hecho al horno,pero la siguiente voy a probar que seguro me gustara
Infinitos besos!!!!
Hola Victoria!! Sé que has estado liada, no te preocupes. Yo nunca la había hecho al horno, siempre la de nevera y la verdad que me ha sorprendido el sabor. Un beso amiga!!
EliminarDeliciosa tarta!
ResponderEliminarHola Elia!
<3 adoro los cheesecakes de todos los tipos, así de simples, o mas elaboradas, con galleta con mermelada o sin, me encantan.
Esta tuya tiene una pinta increíblemente deliciosa!
Feliz domingo!
Hola Eniko! Me alegra verte por aquí. Yo también soy la tonta de los cheesecakes jajja, me fascinan. Muchas gracias por pasarte, un beso!!
EliminarFácil sana y rica ¡me encanta!.
ResponderEliminarUn beso guapa!
Hola Silvia cari!! Me encanta que te encante jajjajaj!! Me alegra verte otra vez en activo, un beso Silvia!!
EliminarNo la he probado pero con lo que me gusta el queso seguro que va a dejarme un sabor muy delicioso, a ver si la preparo para este finde que viene gente a casa!! Un beso
ResponderEliminarhola que tal! linda tarde!! una duda el yogurth de cuantos grms debe ser?
ResponderEliminarHola! Yo pongo el normal el de 125 g. Espero que te salga bien. Un saludo! !
EliminarHola! Yo pongo el normal el de 125 g. Espero que te salga bien. Un saludo! !
EliminarElia, que ricas recetas!!!probe la tarta de queso y mi familia quedo facinada!!!
ResponderEliminaraprovecho y comparto un consejo útil para todas las amas de casa: hendel.com