lunes, 2 de diciembre de 2013

Sexy y elegante con un look ejecutivo

Hola chicas, el post de hoy va dedicado sólo a vosotras.Mmmmmm que bien MODA!!!!! Hacía tiempo que no publicaba nada de tendencias y moda. Hoy quiero hablaros del estilo ejecutivo, me encanta ese estilo es elegante y con clase y con poco que te pongas pareces otra.
El mito de que el look ejecutivo y elegante no es sexy es mentira. Se puede lograr un estilo ejecutivo muy sexy y seductor, si sigues mis consejos lo lograrás:
 - Lo primero que tienes que hacer es  no recargar el look, limitate a colores basicos como el negro, blanco, beig o gris.

 - Utiliza prendas al cuerpo con alguna sugerencia, como una falda tubo que te marque la figura o una camisa de tejido vaporoso que deje entrever.

 - No usar grandes escotes ni faldas muy cortas, una cosa es sugerir y otra es llegar a la vulgaridad.

 - Usa unos zapatos que tengan un buen tacón , nunca botas altas.

Hoy he disfrutado con el conjunto de look ejecutivo. La falda tubo negra es de Zara de esta temporada y marca mucho la cintura y toda la silueta, la camisa también es de Zara de esta temporada y lleva un acabado tipo corbata en la parte de delante que le da un toque muy elegantes, en la parte de atrás lleva una pequeña obertura que te deja un poco de espalda al descubierto dándole un toque muy sensual. Este conjunto es genial para ir a trabajar a la oficina y a la vez si le cambias los accesorios puedes ponértelo para ir de cena; Sólo tendrías que cambiar los pendientes por otros mas llamativos, soltarte el pelo y ponerte un bolso clutch sofisticado de pedrería o tachuelas metálicas.



                                                                                           
                                               




                                                     
Espero que os haya gustado el post y el traje de hoy, el estilo ejecutivo es uno de los mas demandados y mas combinables. Espero vuestros comentarios. Un beso muy grande a todas.

domingo, 1 de diciembre de 2013

Receta de Navidad: Copa de banana split

Hola amig@s , por fin toca un Post de cocina. Hoy vengo con un postre delicioso que hice la semana pasada a unos invitados muy especiales que tuve, se llama: Copa de banana split. Este postre es de Rosa , una chica que sin conocerme me ayudó mucho en mis principios con mi blog, a ella le debo mucho porque estaba realmente perdida y ella no tuvo ninguna objeción en echarme una mano (detalles que valoro enormemente). Os voy a dejar su blog para que lo miréis, es fantástico. http://milhojas-elblogderosa.blogspot.com.es

Ingredientes (para 4 personas)

4 galletas tipo digestive
2 plátanos
15 gr de mantequilla
2 cucharadas de azúcar
2 cucharadas de almendra crocanti
8 bolas de helado de vainilla
2 cucharadas de mermelada de fresa
50 gr de chocolate negro

1 fresa o cereza

Modo de preparación:

Empezaremos cortando los plátanos a rodajas muy finas, seguidamente las doraremos en una sartén con la mantequilla y el azúcar blanca. Una vez dorados y blanditos los retiramos y agregamos las almendras. En un cazo a parte diluimos la mermelada de fresa con un poco de agua para que quede más ligera, una vez esté ligado lo retiramos del fuego. Paso a explicar como montaremos la copa de presentación:

Trituramos las galletas digestive y las ponemos en el fondo de las copas, recordad que es una por copa. Encima de las galletas pondremos los plátanos y las almendras que teníamos reservados. Lo cubrimos todo con el helado de vainilla, el cual aplastaremos ligeramente. Rociamos por encima un poco de salsa de fresa que hicimos anteriormente y con la ayuda de un rallador o pelador haremos virutas de chocolate que esparciremos por encima de la copa. Finalmente yo la coroné con una fresa partida por la mitad porque no tenía cerezas, y me quedó genial. 
Si alguien no tiene peso para pesar los ingredientes, os diré que una taza de harina son 180 gramos. Así que 200 gramos serán 1 taza y dos cucharas soperas. 





                                               
 Este postre os puede servir también para la navidad, yo le he puesto una decoración de plato de navidad rojo y la verdad que impacta. Espero que os haya gustado y cualquier duda, no dudéis en decírmelo y yo os la aclaro. Un besazo muy grande a todos.





lunes, 25 de noviembre de 2013

Maldita madurez

Hola chicos y chicas!!! Este fin de semana ha sido muy especial para mi, mi prima Lucia ha estado en casa con su marido pasando el finde. Ha sido una experiencia gratificante que me ha hecho recordar el pasado, ese pasado que en algún momento del camino guardé con nostalgia como si de un secreto se tratara. Unos recuerdos que por algún motivo ajeno se quedaron anclados en el pasado y que hasta ahora no han tenido la necesidad imperiosa de emerger.
Eramos dos primas que compartian las mismas aficiones, las mismas ilusiones y con una química difícil de superar. Podríamos decir que eramos dos primas autenticas, casi hermanas o eso decía la gente. Nuestros veranos eran amenos y placenteros, veranos de las mejores primas!!!!
Crecimos y ni la distancia quebró la cohesión que teníamos la una por la otra. Recuerdo mis vacaciones de semana santa en Málaga, tan deseadas todo el año y tan lacónicas a la vez. Eran mi excusa perfecta para ir allí a pesar de esas interminables horas de tren. Exprimiamos el día disfrutando de la playa y venciendo a la noche, eramos jóvenes, sin obligaciones, sin preocupaciones, sólo con ganas de vivir y consumir el poco tiempo que teníamos para estar juntas. Recuerdo esas caras de sorpresa cuando mi tía para asegurarse de que habíamos visto los tronos nos preguntaba por el color del manto de la virgen ¿ el manto de la virgen? y las dos nos mirábamos riendo, quizás era negro, quizás verde no sé.... en algún momento de la noche nos la habíamos cruzado pero  lo que realmente importaba  era lo bien que lo habíamos pasado, como habíamos traspasado la barrera del sueño y como exprimíamos las horas para no separarnos de nuevo.
El tiempo pasó y nos hicimos adultas, mayores, con obligaciones y dejamos de vernos. Jugamos con el tiempo cuando fuimos jóvenes y ahora el tiempo había jugado con nosotros separándonos. Las mejores primas pasaron a tener una relación cordial  y nuestras vacaciones juntas pasaron a formar parte de unos clausurados recuerdos. Actualmente vivimos a una hora la una de la otra y sólo nos vemos en eventos familiares, y cuando nuestras miradas se cruzan recordando las niñas que dejamos atrás, una vocecilla nos repite titubeante: MALDITA MADUREZ.


 A veces las personas del pasado vienen en el momento adecuado, no sabemos porque pero es en el momento justo. Hoy me he dado cuenta de que quiero recuperar esa relación, esa relación bañada de madurez pero dotada del mismo cariño que cuando eramos pequeñas.
 La infancia es la inconsciencia ,la adolescencia la pasión voluble, la juventud es efímera y dubitativa y la madurez, una obsesión por el futuro por recuperar el tiempo perdido.  Espero que os haya gustado el post de hoy, está escrito con nostalgia y con el máximo cariño a la vez.




                                                                        

domingo, 17 de noviembre de 2013

Codillo de cerdo al horno con manzana caramelizada

Hola chicos y chicas ¿ Que tal el finde ? Ya hacia tiempo  que no publicaba una receta de las mías, y hoy tengo una exquisita y fácil. El frío ya ha entrado y tenemos que comer comidas mas copiosas. Espero que os guste mucho. Os dejo la receta:

Ingredientes: - 3 codillos de cerdo
                       - 2 cebollas
                       - 1 zanahoria
                       - 7 dientes de ajo
                       - 1 chorrito de coñac
                       - 1/2 vaso de vino blanco
                       - 1 vaso de caldo
                       - romero y laurel
                       - sal
                       - pimienta negra
                       - aceite
                       - manzana
                       -mantequilla
                       - azúcar moreno

Modo de preparación: Poner los codillos en la olla express, sal, la hoja de laurel, 1 cebolla , 1 zanahoria y cubrir de agua. Cocinar durante media hora a partir de cuando sale el vapor. Una vez finalizado retirar los codillos y reservarlos. El caldo lo dejaremos para mas tarde.
En una bandeja de horno ponemos aceite, las patatas a rodajas, la cebolla cortada a medias lunas y los ajos sin pelar pero golpeados. En el medio de la bandeja pondremos los codillos salpimentados, el vino , el coñac y un poco de romero.
Precalentar el horno y meter la bandeja durante media hora a 180º , le damos la vuelta y le echamos 1 vaso de caldo de la olla express y lo dejamos 25 minutos mas hasta que las patatas se hagan bien. Vamos vigilando y echando por encima del codillo el mismo jugo que suelta para que no nos quede tan seco.
 De guarnición pondremos las manzanas caramelizadas.Mientras se hacen en el horno los codillos, pelamos las manzanas y las cortamos a rodajas finas. Las echamos en una sartén con mantequilla y mientras se doran le ponemos azúcar moreno y continuamos dando vueltas para que la manzana se caramelice. Cuando veamos que está tierna la retiramos del fuego.

Ponéis el codillo con su salsita, al lado las patatas y de guarnición las manzanas caramelizadas.


Como se dice por Cádiz: " Ayomaaaa que icoooo" es una expresión muy gaditana que expresa con gracia lo bueno que está algo. Bueno chicos, espero que os haya gustado y espero vuestros comentarios. Un besazo muy grande.
                                                                


                                              


                                           


viernes, 15 de noviembre de 2013

Creemos un mundo perfecto a traves de los sueños.

Hoy he tenido un sueño muy dulce, un sueño que me hizo disfrutar de todo lo que me envolvía. Soñé que me iba de vacaciones con mi familia a un destino paradisiaco, una isla para disfrutar del descanso y la tranquilidad. Soñé que íbamos a la Isla de Leyte o Leyte Island.
Mientras aterrizábamos, con los ojos adormecidos levantaba la cortina marrón que hacia de intermediaria entre el amanecer y mi iris, quería ver la salida del sol y deleitarme con sus rayos mientras contemplaba tan maravillosa panorámica.

Soñé  que llegábamos a un hotel de ensueño donde se combinaba con pinceladas de colores la mezcla entre el que no querer evolucionar y una poderosa tranquilidad. Sus techos estaban construidos de bambú, lo cual le daba un toque mas exótico. Lo que mas me impactaba era la generosidad y humildad de sus gentes, gente que se dedicaban a la pesca y eran felices viviendo con lo justo y al día. Todo el mundo sonreía al verte y los niños llevaban el elixir de la vida tatuado en sus ojos. Unos ojos que te transmitían la poderosa felicidad de la que eran dueños. Continué disfrutando con los paisajes sin perder ni un ápice de complicidad entre el sol y el mar. Quería sentir ese aura de belleza que había en el exterior y contagiarme de ella para no desprenderme jamás de esa sensación.

De repente me levanté sobresaltada y sentí una colosal agonía. En mi mirada había un no se que oculto que me hizo sentir insegura y asustada. Mi maravillosa Isla era devastada por un ladrón de la belleza, un ladrón llamado Tifón Yolanda/Haiyan que se había apoderado de todo lo que me había enamorado de la isla. Se había apoderado de ese elixir de la vida de la que sus habitantes disfrutaban y de la felicidad que contagiaba el ambiente. Los habitantes deambulaban como zombies, sin rumbo, sin isla, sin familia, sin casas y atrapados por EL MIEDO. Miedo a no recuperar jamás lo poco que necesitaban para ser feliz y cuestionandose el porque de esa tragedia. Actualmente hay mas de 2.300 muertos y 10 millones de damnificados y a pesar de tanta desgracia, todavía no somos plenamente conscientes del cambio climático, todavía nos queda pasar por mas pesadillas reales de catástrofes naturales para hacer examen de conciencia. Esta es una oportunidad para aportar un granito de arena al país a través de las O.N.G. y demostrar que somos uno de los países mas solidarios del mundo .


                                                     

 Dicen que poco a poco todos creamos el mundo soñándolo, ahora es momento de crear nuestro mundo perfecto a través de nuestros bonitos sueños. ¡ Hagamos realidad mi sueño!  Espero que os haya gustado este post y espero vuestros comentarios. Ante tanta tragedia sólo nos queda aprender y ayudar. Un besazo!!!                                               




martes, 12 de noviembre de 2013

Hoy comemos Potaje de Judias

Hola nenas.Espero que hayáis tenido un buen fin de semana. Yo genial, preparando cositas para vosotr@s para qué estéis distraid@s. Hoy he cocinado un potaje de judías súper fácil. Digo súper fácil porque las judías ya las compro de bote en el Mercadona y yo lo que hago es el sofrito. Es muy práctico para la gente que no tiene tiempo, ya que lo único que tendría que hacer es el sofrito la noche anterior y ya esta. Paso a detallar la receta.

Ingredientes: - 1 cebolla
                     - 3 dientes de ajo.
                     - 1 tomate
                     - 1/2 pimiento rojo
                     - 1/2 pimiento verde
                     - 1 hoja de laurel
                     - pimentón dulce
                     - 1 pastilla de avecrem
                     - 1 chorizo
                     - 1 patata
                    - 2 botes de judías blancas

Modo de preparación: Lo primero que hacemos es cortar la cebolla, el tomate y los pimientos y ponerlos a pochar junto con los dientes de ajo, sal y la hoja de laurel. A continuación echamos la pastilla de avecrem y una cucharadita de pimentón dulce( yo se lo echo dulce por las niñas, pero el picante también esta muy bueno). Continuamos dando vueltas y cuando esté pochado lo saco y lo pongo en el vaso de la batidora y lo trituro( recuerda sacar la hoja de laurel). El resultado triturado lo ponéis en la cazuela. Seguidamente abres los dos botes de judías y las sacas ayudandote de un cuchillo por lo lados del bote y las ponéis en un escurridor donde se lavaran con agua. Las echas en la cazuela con el sofrito triturado y echas agua hasta que las cubras y dos dedos más. Cortas las 2 patatas pequeñas en 4 trozos para que no tarden en ponerse blandas y a hervir a fuego medio. Rectificamos de sal y vamos dando vueltas para que no se quemen. En media hora ya estarán lista las judias, unos 10 minutos antes le echáis el chorizo ( quien quiera). Ya están listas!!!! Ya no tenéis que esperar a ir a casa de mamá para comer el potaje chicos.



                                                             
 
Que pinta eh!!!  Espero que os haya servido y espero vuestros comentarios. Un beso a todos.



                                       
       


                   

martes, 5 de noviembre de 2013

Receta de Vieiras rellenas en su concha.

Hola chic@s, hoy tengo una receta exquisita para todos vosotros. Es muy fácil y a la vez visualmente complicada. ¿Que significa esto? significa que cuando vuestros invitados la vean pensaran que habéis estado toda una mañana en la cocina. Para los separados o separadas y los solteros o solteras, felicidades porque vais a triunfar con mi receta. Bueno ya no me enrollo mas y paso a dar la receta. Recordad que doy los ingredientes siempre en base a 4 personas.


Ingredientes:- 4 Vieiras metidas en la concha.
                      - 1 Cebolleta.
                      - 2 dientes de ajos.
                      - Bechamel.
                      - Gambas congeladas
                      - Coñac o vino blanco.
                      - Pimienta blanca.
                      - Sal.
                      - Pan rallado.


Modo de preparación:  Compramos las vieiras congeladas, yo las compro dentro de la concha en una tienda de congelados de aquí que se llama Elías, vosotros buscad por vuestra zona una tienda de confianza. Las gambas las compro ya peladas y congeladas en el Mercadona. La noche anterior saca las vieiras de la concha y las conchas la lavas y la reservas para el día siguiente. Metes  las vieiras en el frigorífico en una escurridera al igual que las gambas para que no se mezcle con el agua al descongelarse. 
Haz la bechamel  y a continuación coge una sartén y pones la cebolleta y los ajillos muy picados a pochar. Mientras se pochan, pica muy picadito unas 15 gambas y las vieiras. Dale vueltas durante 3 minutos y echale un chorrito de coñac, pimienta blanca y sal. Continuamos removiendo. Después de 5 minutos le echamos la bechamel que habíamos hecho y a continuación con una cuchara rellenamos las conchas que teníamos reservadas. Espolvorea pan rallado por encima y a gratinar!!

                                                    

¿Habéis visto que fácil? Chicos y chicas animaros. Yo siempre que las hago triunfo. Puedes ponerlo como entrante o como plato principal por la noche que se come mas ligero. Espero vuestros comentarios y cualquier pregunta no dudéis en hacérmela. Un besazo muy grande!!!!


domingo, 3 de noviembre de 2013

De postre Sorbete de Limón.


Hola Chic@s, este fin de semana he tenido invitados en casa y he hecho de postre un sorbete de limón de lo mas fácil y vieiras gratinadas. En este post empezaré por el sorbete de limón que es super fácil.Os paso la receta:


Ingredientes: - 6 yogures griego azucarados
                       - leche condensada.
                       - 1 limón.
                       


Modo de empleo: En una vaso alto de hacer mayonesa viertes los 6 yogures, un poco de leche condensada ( depende de lo dulce que os gusten los postres ), rallas medio limón y por último haces el zumo de limón con el otro medio. Lo bates todo y lo pones en copas bonitas de postre. Yo lo he puesto en unas de cocktail y queda muy cool. Lo metéis en la nevera para que coja cuerpo unas 3 horas mas o menos y ya lo tenéis listo. Está muy fresquito, es digestivo y entra muy bien.


                                   


                                                           


Que pinta eh!!!! A todo el mundo le ha gustado. Espero que os guste a vosotros. Un besazo muy grande.







                    

Sorpréndeme con canelones de espinacas,pasas y piñones.





H ola chicos y chicas, lo prometido es deuda. Este fin de semana quería publicaros una receta equilibrada y fácil y buscando en mi recetario encontré los canelones de espinacas con piñones y pasas. Mmmmm  que buenos!!!!! me encantan. La receta es bien fácil y para vosotros que estáis solteros o separados, como os digo siempre triunfareis. A las mujeres nos gustan que nos sorprendan con cenas que no sean muy copiosas y que no tengan muchas calorías.
 Ingredientes: canelones de la marca Gallo, pasas sin semillas, piñones, espinacas, sal, bechamel y queso emmental rallado. Ya veis que son pocos ingredientes.


Modo de empleo: cogemos una olla grande y la llenamos de agua. Cuando empiece a hervir vamos metiendo una a una las placas de los canelones, los tendremos 10 minutos pero tenemos que controlar con una espátula que no se te peguen los unos con los otros. Mientras se hacen las placas de canelones, cogeremos una cazuela con un poco de agua y meteremos las espinacas congeladadas que venden en bloque o porciones. Yo para 4 personas calculo 2 porciones que pueden llegar a ser como mi mano entre las 2. A los 5 minutos ya las tendréis deshechas, la poneis en una escurridera.

 modo de preparación de la bechamel: en una cazuela echáis aceite, picáis media cebolla muy picadita y lo ponéis en la sartén. Cuando esté la cebolla pochada echáis harina y dais vueltas, automáticamente vais echando leche mientras le vais dando vueltas sin parar con una varilla. Id echando toda la leche que os pida hasta tener una salsa espesa y sin grumos.

 En una sartén pequeña ponéis aceite y echáis los piñones y las pasas. En seguida que veáis que se doran que son 2 minutos, le echáis las espinacas y dais vueltas durante 3 minutos. Cojed 2 cucharadas soperas de la bechamel y la ponéis en la sartén de las espinacas, echar sal y mezclar, ya vereis que el relleno queda muy sabroso. Reservar el relleno.
Cuando hayan pasado los 10 minutos,  quitáis el agua caliente de la cazuela de los canelones y le ponéis fría. Poned un paño de cocina en el mármol y vais poniendo uno a uno las placas para rellenarlas con las espinacas. Una vez rellenos, colocar en una bandeja de cristal resistente al horno y poner por encima la bechamel y el queso rallado. Meter en el horno a gratinar. Así os debería quedar,


                                                         


Vaya pinta!!!!!  En la foto llevo un vestido verde de Marks & Spencer de hace 3 inviernos, pero es que me saca de todos los apuros, lleves chaqueta negra o chupa negra, queda fantástico y estiloso. Bueno os dejo con una receta de los más. Un besazoa todas y todos.














sábado, 2 de noviembre de 2013

Palabras olvidadas en la Séptima Planta de una Mina.

Hola chicos y chicas, ayer vi las noticias y me quedé perpleja con los homenajes tan solidarios de los compañeros muertos en la séptima planta de la mina. En ese  momento te paras a pensar tantas cosas que antes no pensabas y he querido plasmarlo en mi blog.

 En el momento de la explosión algunos de ellos sin pensarlo se metieron en la mina, sin valorar los riesgos, sin pensar que quizás nunca mas verían a sus familias, sin pensar en su vida, sólo pensaron en salvar a sus compañeros al precio que fuera. Cuanta gente tiene que morir para darnos una lección de solidaridad, compañerismo e integridad!! La mayoría de ellos no superaban los 40 años, con familias, con proyectos e ilusiones. Unas ilusiones que se han visto truncadas por el maldito destino, proyectos que ya no se llevaran a cabo y frases sin decir que quedaran deambulando sin rumbo alguno.  Todos salieron a trabajar por la noche, sin despedirse de sus hijos y esposas. Quizás algunos la noche anterior discutieron con sus familias y pensaron que al día siguiente lo hablarian, pero la Mina o el destino no les ha dado esa oportunidad. Otros dejaron algunas frases sin decir, un te quiero sin demostrar y un perdona sin pronunciar, unos sentimientos de los que la mina se ha apoderado y que siempre guardará con ella.

Esto me ha dado que pensar... La visita de mis padres finalizó ayer y volvieron a su casa, 1.200 kilómetros me separan de ellos. Cuando se van en el coche tengo la completa seguridad de que volveré a verlos en 3 o 4 meses. No dejo que ningún pensamiento negativo se cuele en mi mente, no quiero atraer la negatividad, pero esta vez ha sido diferente. Después de reflexionar sobre cuantas cosas se dejaron de decir los mineros, pensé en mi: ¿ Y si es la última vez que los veo? ¿ Y si el destino juega conmigo esta vez?
 Todavía puedo recordar sus siluetas cuando me decían adiós desde el coche. Mis lágrimas se deslizaban por mis mejillas mientras intentaba tragar saliva para deshacer el nudo que tenia en la garganta. Quizás no los vuelvo a ver mas, quizás este gesto no se repita y hay muchas cosas que no les he dicho; hay un "Te quiero mucho" que no les he demostrado, tengo un "Te necesito mamá " que no saben y un "Perdón por mi difícil juventud"que creo que jamás he pronunciado.

Las desgracias de los demás nos enseñan a dirigir mejor nuestras vidas, a confeccionarla y construirla lo mejor que sabemos porque nosotros somos los arquitectos de ella. Gracias por seguirme y espero que os haya gustado este post. Espero vuestros comentarios.











                                           









Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...